ABOGADOS DE EXTRANJERÍA
NUESTROS SERVICIOS EN EXTRANJERÍA
Desde hace más de quince años, acompañamos a personas como tú en sus gestiones
migratorias. Sabemos lo que está en juego y cómo actuar para obtener resultados. Como abogados especialistas en extranjería e inmigración te ayudamos en los siguientes procedimientos: 
PERMISOS DE TRABAJO Y RESIDENCIA
⇒ Solicitudes iniciales de residencia y trabajo.
⇒ Tarjetas comunitarias y sus renovaciones.
              
            
Nuestros abogados de extranjería e inmigración te guían hacia
la obtención de la nacionalidad:
⇒ Trámites por opción para descendientes.
REAGRUPACIÓN FAMILIAR
⇒ Análisis de documentación y requisitos.
              
            
RECURSOS Y PROCEDIMIENTOS DE EXPULSIÓN
⇒ Acciones legales frente a órdenes de expulsión.
              
            
¿POR QUÉ ELEGIR NUESTROS ABAOGADOS ESPECIALISTAS EN EXTRANJERÍA?
En Creditaria ofrecemos un servicio diferencial en materia migratoria y extranjería que garantiza los mejores resultados.
EXPERIENCIA Y ESPECIALIZACIÓN
Disponemos de un historial verificable de expedientes resueltos con éxito en situaciones de alta complejidad Acumulamos 15 años de trayectoria en procedimientos de extranjería, con actualización constante sobre cambios normativos y jurisprudenciales.
SOLUCIONES RÁPIDAS Y EFICACES
Priorizamos la agilidad en cada caso. Nos ocupamos de la preparación inmediata de
documentación y trámites. Mantenemos contactos establecidos con instituciones oficiales, que agilizan los procedimientos. Anticipamos posibles obstáculos administrativos para evitar retrasos innecesarios en tu proceso migratorio
Sí, pero dependerá de tu situación personal. El nuevo Reglamento ha flexibilizado algunos requisitos y clarificado plazos, especialmente en el arraigo social y laboral, y ha introducido la figura del arraigo socioformativo. Cada caso requiere acreditar vínculos familiares, contratos laborales o formación reglada. Un abogado especialista puede revisar tu perfil y determinar la vía más rápida y segura.
En muchos casos, sí. El Reglamento 1155/2024 amplía las posibilidades de compatibilizar estudios y trabajo. Los estudiantes pueden trabajar hasta un número determinado de horas semanales y, además, se simplifica el cambio de estancia a residencia y trabajo. Es fundamental presentar la solicitud en plazo para evitar irregularidades.
El nuevo Reglamento mantiene vías de regularización a través del arraigo (social, familiar, laboral o socioformativo). También existen otras figuras como permisos por razones humanitarias o colaboración con la justicia. La clave está en preparar un expediente sólido que cumpla los criterios legales, evitando rechazos y sanciones.
La reagrupación familiar se ha visto reforzada: ahora los plazos y condiciones son más claros. Se permite traer al cónyuge, pareja registrada, hijos menores de edad o dependientes, y ascendientes en determinadas circunstancias. El Reglamento introduce facilidades documentales y de acreditación económica, lo que agiliza la concesión.
Una vez aprobado el permiso, debes solicitar la TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) en un plazo máximo de 1 mes. El proceso incluye cita en comisaría, huellas y recogida de la tarjeta. El nuevo Reglamento ha unificado plazos y procedimientos para que sea más sencillo cumplir con los tiempos.
Sí. Una de las grandes novedades del RD 1155/2024 es que facilita el cambio de estancia por estudios a residencia y trabajo dentro de España, sin necesidad de regresar al país de origen. Esto reduce trámites y tiempos de espera, pero requiere cumplir con requisitos específicos de contrato y cualificación.
Las sanciones pueden ir desde multas hasta la expulsión del territorio español en casos graves. El incumplimiento de plazos o la falta de documentación puede complicar tu expediente. Con el nuevo Reglamento se busca más agilidad, pero los errores pueden tener consecuencias serias, por lo que contar con asesoría es fundamental.
En general, todo documento emitido en el extranjero debe estar legalizado o apostillado y traducido al castellano por un intérprete jurado. El Reglamento 1155/2024 refuerza estas exigencias para garantizar la validez de la documentación. Una revisión previa evita retrasos y requerimientos.
El Reglamento actualiza estos regímenes especiales:
- Los estudiantes tienen más opciones de trabajar y de prorrogar su estancia.
 - El visado de residencia no lucrativa mantiene los requisitos económicos, pero con procesos más digitalizados.
 - Los permisos para investigadores e inversores se benefician de trámites acelerados y mayor seguridad jurídica.
 
CONTACTA CON NUESTROS ABOGADOS DE EXTRANJERÍA
Da el paso hacia la regularización de tu situación migratoria. Te ofrecemos una primera 
consulta sin compromiso para evaluar tu caso y proponerte la opción legal más adecuada.